Florentino Ameghino dejó atrás el cartel de “mejor equipo del ascenso” y hoy se encamina a volver con todos los honores a la Primera División. En “La Heladera” se respira trabajo; hay proyecto y un avistaje integral del recurso que se tiene en las divisiones inferiores, un plano a revitalizar. Y después, el “Tricolor” marcó fuerte presencia en el mercado doméstico con algunas llegadas que apuntan a cambiar el perfil y hasta, posicionarlo como un rival a vencer. Desde el recuperado Bruno Elorrieta; los ex Newbery Gabriel Toledo y Brian Fernández, los sarmientinos Andrés Aybar y Román Ignacio y Darío Zalazar y Jeremías Asencio, joya del futsal que retoma la cancha grande más algún otro refuerzo “bomba” que podría sumarse. Un plantel jerarquizado que sostiene la base del ascenso (Eric Castro, Joao Boari, Milton Paz y Juan “Carli” Cárdenas) parece ratificar la idea de “quedarse” y pelear por algo más.
Con DT nuevo, debutante como principal y cabeza del cuerpo técnico, Claudio Quiroga, ex ayudante de campo de Newbery, asume el desafío de encontrar a los once ideales y pulir un estilo que pretende darle identidad a un equipo que promete hacer ruido. “Es un desafío lindo, importante. Vamos a tener seguramente por delante, estructuras muy desafiantes que vamos a tener que ir sorteando a lo largo del transcurso de las fechas. Pero verdaderamente con muchas ganas, mucho deseo de trabajar y de lograr que esta institución sea protagonista”, propone en diálogo con Mamba Sports.
Jugar en primera, el post ascenso y el objetivo renovado hacen que Ameghino transite un camino de transformaciones. “El proceso en líneas generales tiene que ser de construcción. Nosotros sabemos que éste club ha tenido un desfasaje en divisiones formativas. Nuestra mirada es integral, no vemos solamente la Primera División sino también hacemos el análisis de lo que tiene que ver con ésta situación que provocó que durante un año y medio casi no hubiera formación en el club”.

“Hoy eso se siente cuando hay que armar una reserva. Hay que hacer una Primera y por ahí, no se puede echar mano a las categorías que están en pleno proceso de formación nuevamente. Es necesario trabajar apuntando hacia el futuro, no solamente viendo lo que se observa en lo inmediato”.
El Tricolor confía en los que estaban y también en los que llegaron. Variantes para potenciar el juego del equipo, pulir los aspectos sensibles y hacer que la transición futbolística, se note lo menos posible. “La realidad marca que al venir chicos de jerarquía, de experiencia, que ya han tenido quizás determinado rodaje en torneos del interior y demás, nos lleva a tener una perspectiva más de competición. Es lo que buscamos y lo que queremos alcanzar”.
En cuanto al juego y la búsqueda del mismo, Quiroga asume la necesidad de trabajar y encontrar en los entrenamientos, una línea y una idea que los identifique. “Estamos en ese proceso. Hay equipos intensos, de buen pie que son los que uno siempre busca, pero la realidad marca que todos queremos ganar, después vamos viendo las formas”.