CASALANGUIDA HABLÓ DE TODO

El entrenador se refirió a varios temas tras la victoria albiceleste frente a Colombia.

Ricardo Scazzino

febrero 24, 2025

Nicolás Casalánguida se mostró conforme con la actuación del equipo argentino en el último partido de la ventana FIBA, tras clasificar a la AmeriCup 2025 en Nicaragua, como campeón defensor tras la consagración en Recife (Brasil) en 2022.

El torneo se jugará en Managua del 22 al 31 de agosto.

“Lo tomamos como una final para nosotros. Con los jugadores no habíamos quedado conformes con el rendimiento en el partido de Venezuela, entonces el equipo tuvo en ese sentido una mentalidad muy positiva”, destacó Casalánguida, quien reemplazó a Pablo Prigioni.

Argentina cerró los Clasificatorios FIBA rumbo a la AmeriCup 2025 como líder del Grupo A con un récord de cuatro victorias, 2¡dos derrotas y una diferencia de 54 puntos a favor (489/435). 

“Queremos transmitir y generar dentro de la mentalidad del equipo argentino una ambición de nunca quedarse tranquilo con una clasificación, siempre ir a lo máximo. Ganar de visitante para nosotros era un desafío, no lo habíamos hecho en los partidos anteriores y nuestro equipo dio un paso adelante importante, sobre todo sabiendo que fue un equipo de Argentina que tuvo una media edad de 24 años”, entendió el entrenador.

“Pablo está pensando permanentemente en la renovación. En esta gira debutaron dos jugadores jóvenes de 21 años, Negrete y Aaliya, en la Selección Mayor. Eso es una idea de Prigioni y nosotros como staff lo ayudamos. En este caso me tocó ayudarlo conduciendo el equipo, pero acá el líder es él, y el que baja las líneas y las ideas principales es Pablo. Nosotros somos un equipo de trabajo y estamos con la mirada muy clara en tratar de que esta renovación que hay de Argentina ahora, nos permita seguir apostando y pensar en un futuro con una Selección competitiva a nivel internacional», señaló.

“Facundo es el capitán y el líder del equipo. Es el emblema por acciones, no por palabras y eso lo ha demostrado a lo largo de todos estos años en la Selección. Siempre ha hecho esfuerzos muy grandes, estar en la Selección Argentina es una responsabilidad y que existan críticas es parte de la presión normal que hay dentro de una Selección. Hay gente que cree que los jugadores no se comprometen, pero lo que más nos importa es lo que pasa dentro del vestuario y dentro de la cancha cuando se entrena. Facundo nos muestra el camino permanentemente”, respaldó.