El “Tano” llegó a Comodoro Rivadavia en los últimos días para pasar el fin de año, junto a sus hijos y nietos. Como de costumbre, suele verse en los escenarios deportivos de la ciudad, visitando a colegas dirigentes y amigos.
Fiel a su estilo, en el inicio de la charla, rápidamente hizo referencia al rol dirigencial dentro del deporte, con el cambio de timón en la Liga de Futbol, que próximamente será encabezada por Héctor Millar. “Con el ‘Pato’ la Liga va a tener otro salto de calidad, el cual es necesario porque el futbol comodorense tiene que volver a ser preponderante”, disparó.
“Siempre Comodoro fue cabecera de la Patagonia en la AFA y desgraciadamente hoy ese lugar lo ocupa la gente de Trelew. Más allá de eso, los clubes de Comodoro han crecido”, remarcó.
La dificultad de competir
Di Pierro hizo referencia al presente del futbol de Comodoro Rivadavia en el plano nacional, el cual dista de ser el mejor, con ningún equipo en categorías profesionales y que actualmente tiene a la CAI en competencia en búsqueda de un lugar en el Federal A.
Respecto a esto dijo que “estamos en el plano local y es muy difícil. Llegar al Federal A es muy dificultoso y jugarlo también”; agregando que “hay muchos equipos y son muchos viajes. Hoy el costo de sostener una institución es muy elevado, sobre todo cuando viajas distancias tan largas”.
Trazando un paralelismo con la institución que preside, Chacarita, explicó: “nosotros somos un equipo de Provincia en Buenos Aires con casi 15 mil socios. Tendremos que hacer 12 viajes el otro año, incluyendo Salta, Jujuy, Mendoza. Son desplazamientos muy costosos, jugadores profesionales que cobran salarios altos y a veces económicamente inviables. Nos cuesta siendo de Buenos Aires”, remarcó.
De todas maneras, el ex intendente de Comodoro no dudó en afirmar que “tenemos que volver a tomar la senda de la competencia. Tuvimos a Huracán en los Nacionales y la CAI en Primera Nacional. Sucede también que hay que pasar por muchos obstáculos para tener una posibilidad de llegar a una Primera Nacional. Pero se debe seguir intentando”.
La tarea dirigencial
Por otra parte, se refirió al trabajo que realiza la dirigencia deportiva para competir, y que no es una tarea sencilla porque “la pelotita si pega en el palo y sale, la gente se enoja”.
“Nosotros los dirigentes podemos hacer el esfuerzo de poner infraestructura, de trabajar, de contener los chicos. Lo que no podemos hacer es goles, los goles los hacen los jugadores”, sostuvo.
“Quiero felicitar a todos los dirigentes deportivos, no es fácil esta tarea. Uno deja parte de la familia, deja horas en el club. Las relaciones son importantes. De hecho este año llevamos a Chacarita dos chicos de Comodoro y tres de Esquel a nuestras inferiores, en 7° y 6° división, quienes esperan dar el salto de jugar profesionalmente”.