Invitado a la ExpoDeporte que se llevó a cabo en nuestra ciudad el año pasado, Ruiz dejó interesantes conceptos sobre su trabajo con Colapinto y, en ese momento, lo que avisoraba en el horizonte deportivo del piloto.
Hoy analiza el presente del piloto de Williams.
“Bajo presión sorprendió a Williams y a Albon”
Gustavo Ruiz trabaja hace 9 años con el piloto de Pilar y es clave en su campaña. Lo acompañó en Monza y contó detalles de la intimidad. Cómo funcionó la mente del corredor. Es un especialista con exponentes de alto rendimiento en el deporte motor.
Llegar a la Fórmula 1 es cada vez más difícil. En la última década el acceso se convirtió en un embudo y solo 20 pilotos pueden tener su lugar. Uno de ellos es el argentino Franco Colapinto, que debutó con Williams en Italia y disputará las ocho fechas restantes de la temporada. Luego de mucho sacrificio y perseverancia, el corredor de 21 años logró plasmar el sueño que tuvo desde pibe y una persona esencial en su entorno para lograrlo fue su psicólogo, Gustavo Ruiz, un especialista a la hora de trabajar con deportistas de alto rendimiento.

Ruiz estuvo en el Autódromo de Monza junto a Franco y los diálogos fueron constantes, afirma el especialista. “El estar presente durante todo el fin de semana me ha permitido observar y sacar conclusiones que servirán para todo lo que viene. Tuvimos pequeñas charlas en los días previos a la carrera y una más extensa desayunando el día de su debut antes de la reunión con los ingenieros, planificando como abordar la carrera desde lo mental”.
Colapinto fue de menor a mayor en la previa en el Templo de la Velocidad siendo 18° en la primera práctica libre, 17° en la segunda y 9° en la tercera. En clasificación tuvo un leve despiste y no pudo cerrar su segunda vuelta rápida y clasificó 18°. Ese fue el primer impacto que sufrió Franco y ahí otra vez Gustavo apareció. “Franco logró mantener la calma bajo presión, adaptarse rápidamente a las demandas de cada día y sobre todo de la carrera, y ejecutar el plan de manera efectiva, esto demuestra una alta resiliencia psicológica”, explica.
En carrera el joven de Pilar compitió como si tuviese al menos dos temporadas de experiencia y hasta hizo sobrepasos a Lance Stroll (Aston Martin), Valtteri Bottas (Sauber) y Pierre Gasly (Racing Bulls). Tuvo la frialdad para evitar meterse en roces y hasta se benefició de toques entre otros corredores como el que tuvieron Nico Hulkenberg (Haas) y Yuki Tsunoda (Racing Bulls).
“La gestión del estrés, de las emociones y la capacidad para mantenerse enfocado fueron fundamentales, mostrando madurez y alta capacidad de trabajo, sorprendiendo al equipo de Williams incluso a su compañero de equipo, Alex Albon”, destaca Ruiz.