Errazu: “Es más importante no descender y jugar con chicos que tratar de pelear otro tipo de cosas”

Desde la mirada del DT, jugar con juveniles y consolidarlos en objetivos futbolísticos impropios de la edad y del proceso que transitan, es un riesgo que no todos asumen. Sin embargo, Thiago Errazu reconoce que haber zafado de jugar una Promoción y de haber alcanzado el objetivo que un plantel que defiende la pertenencia, significa […]

Redacción Mamba Sport

diciembre 24, 2024

Desde la mirada del DT, jugar con juveniles y consolidarlos en objetivos futbolísticos impropios de la edad y del proceso que transitan, es un riesgo que no todos asumen. Sin embargo, Thiago Errazu reconoce que haber zafado de jugar una Promoción y de haber alcanzado el objetivo que un plantel que defiende la pertenencia, significa un valor agregado. “El balance es positivo, más allá de que estuvimos peleando el descenso, ese lugar de la tabla en el que nadie quiere estar. USMA estuvo jugando con muchos chicos lo que ha sumado desde la construcción. Jugaron chicos de 15 años durante un período largo y jugaron por no descender, eso les generó presión”.

Reconoce que el Zonal fue especialmente “desgastante”, el equipo no pudo ganar durante trece fechas y que eso explica sin mucha ciencia, lo que vino después. “En el primer semestre tuvimos algunos grandes que después dejaron de estar por distintas razones y lo fueron sosteniendo los chicos desde hace tiempo. Nos parece más importante no descender y jugar con chicos que tratar de pelear otro tipo de cosas”, remarcó Errazu.

“Contextualizando en el club en el que estamos es extremadamente positivo manejarse con chicos. Lo lamentable es que no toque ganar y sumar puntos. Todos entendemos el proceso, necesitamos construir y se ve a simple vista. Los que se van a Buenos Aires y por alguna razón, no pueden quedarse, terminan volviendo y eligiendo siempre el club. Muchos que estudian afuera vienen, entrenan y comparten. Creemos que el proceso va bien aunque los resultados a veces te hagan dudar”.

“El fútbol –tiró Thiago- tiene cosas que son raras y no pasan en otros lugares. Hay que mejorarlo aunque dudo mucho respecto a eso. Veo que no hay jugadores sino trabajadores o estudiantes despuntando el vicio. Somos muchos clubes para poder tener una liga competitiva. Los equipos que juegan otras categorías por lo general, se refuerzan con gente de afuera y no tienen en cuenta a los chicos de acá y eso da una pauta de que nuestro nivel no es tan bueno”.

Y la mirada crítica, constructiva desde adentro, involucra a árbitros y dirigentes. “No hay dirigentes que sean del fútbol. Muchos cuidan su club, su quintita y nadie quiere la mejora general. A veces el agua no es tanta para regar tantos jardines. No hay árbitros y esa es otra falencia. Se sumó el femenino que también demanda tener más estructura. Si no hay cantidad de árbitros, tampoco hay calidad. Los dirigentes y los árbitros han estado bastante desencontrados y hay árbitros muy grandes que tienen otro criterio. Igual el fútbol no deja de ser lindo y por eso estamos ahí”.

Quien trabajara junto a Fernando Sicard en el fútbol del “Patricio” reconoce que analiza su continuidad después de un descanso necesario. “El 2024 fue bastante agotador. Rada Tilly  juega la promoción recién el año que viene y si nos hubiera tocado estar en ese lugar, estaríamos haciendo cuentas para ver como sostenemos a los jugadores. El club me ofreció seguir pero por ahora, descansaremos y veremos cómo está todo. Hay muchas posibilidades de seguir pero tampoco está decidido”.