Un largo invicto quedó atrás. Pero un 0-1 en condición de visitante y nada menos que disputando una final Patagónica, hacen que el efecto sea relativo. Y que lejos de ningún retroceso, ésta primera caída resulte el envión para volver a intentarlo. El domingo será el día de la verdad. Y la Comisión de Actividades Infantiles jugará la carta más brava desde que renovó la ilusión en el Federal Amateur 2024/5, listo para una revancha clave ante La Amistad de Cipolletti.
El rival rionegrino rescató una diferencia que suma. Hasta ahí. Y deberá mantener la guardia alta para intentar frenar a una CAI que propondrá lo único que sabe: jugar y ganar como una consecuencia. Gonzalo Figueroa reconoce que la ida representó un partido “complicado” por la dificultad que impuso el rival y las características del campo. “Estaba un poco poceada la cancha aunque en realidad, en ésta instancia, todo suma. Perdimos por la mínima aunque mantenemos la fe intacta de que acá, obviamente lo podemos dar vuelta”.
“Tenemos un plantel bueno y competitivo. Cada uno confía tanto en lo individual como en lo grupal. Sentimos una gran expectativa pensando en lo que será la vuelta. Hay que jugarlo, quedan noventa minutos que prometen ser complicados pero lo trataremos de ganar”.
El delantero oriundo de Río Grande, Tierra del Fuego, confía en que éste nuevo ciclo en CAI pueda coronarse mejor que ninguno. Porque se define en casa y la diferencia, es remontable más allá de cualquier lógica. “Hay que jugarlo. Ellos tienen un muy buen equipo, juegan bien y son fuertes. Hay que saber llevar el partido y de la mejor manera”.

“Confiamos mucho en nuestro juego porque fue lo que nos trajo hasta acá. Y eso es muy importante. Suponemos que tienen que venir a jugar nuestro juego, como nosotros queremos. No sé si se trata de cambiar tanto el juego, sino la cabeza. Sabemos que estamos abajo en el resultado aunque sentimos la tranquilidad de que lo podemos dar vuelta”.
La vuelta al estadio Municipal, una alfombra verde que suele hacerle un guiño y un escenario apto para el juego, hace que se garantice el traslado seguro y la repentización. Hay pista para jugar y hacer de la pelota, el mayor capital. “El buen piso nos favorece por el tipo de juego que tenemos nosotros; a lo que jugamos. Y lo planteamos también en ese sentido. La Amistad vendrá a jugar como nosotros queremos y ojalá Dios quiera, podamos quedarnos con la victoria”.
“Me imagino –dijo el platinado futbolista del “Azzurro”- festejando el domingo a la noche. Nosotros siempre tratamos de visibilizar lo mejor para el grupo y para nuestras familias, ya que todo esto no es algo solamente de los jugadores sino de quienes nos vienen apoyando y el hincha de CAI que siendo pocos o muchos, siempre nos está apoyando. Prefiero quedarme con la gente que siempre está y quienes nos acompañaron desde que empezó todo esto”.
Fotos: CAI Semillero Patagónico