Ninguna transición puede ser lenta y no suele haber demasiado tiempo para “prueba y error”. Por eso, la principal tarea de Jorge Daniel Montecino en su segundo ciclo en Huracán, será reconstruir sobre las bases e intentar un ensamble rápido que permita encontrar rendimiento en tiempo récord. Acaso por la falta de paciencia que suelen tener los equipos populares y que no admiten quizás, un período de prueba, el “Globo” saldrá a la cancha con lo mejor que tiene, un DT minucioso y atento a los detalles y un plantel con más salidas que incorporaciones.
El “Gato” sabe lo que quiere y sostiene un equilibrio que deberá traducir en resultados. Experiencia en jugadores como Biasussi y “Pocho” Barrera; regresos motivadores como “Manotas” Funes; Rodrigo Ledesma y Nicolás Abregú y apuestas marketineras como la del japonés Taku Kemuyama configuran un universo que a Huracán siempre lo termina poniendo en la vidriera. “Vamos a llegar bien al inicio del torneo, si bien no tuvimos muchos partidos amistosos pero sí en el día a día, hemos trabajado bastante y considero que vamos a llegar en buena forma al inicio del torneo”, adelantó Montecino.
Huracán sumó además a la “joyita” Joaquín Tula (Nueva Generación); al ex Portugués, Javier Rodríguez y al volante Francis Bórquez, proveniente de Próspero Palazzo pero la salida casi masiva de futbolistas que jugaron el último año, parece plantear todo un desafío. “A éste plantel le están faltando tres o cuatro jugadores más, porque es un plantel muy corto. Si bien estamos entrenando con una cantidad de 34 jugadores, son alrededor de 22 juveniles de Reserva, Séptima u Octava. Se fueron 19 jugadores, entonces para la dirigencia fue medio imposible incorporar esa misma cantidad de jugadores”.

Montecino resaltó la experiencia y el conocimiento del club de los que regresaron como la esperanza de sumar jugadores antes del cierre del Libro de Pases que contribuya a la necesidad de recambio interno. Y prioriza al “ensamble” como la principal herramienta en ésta instancia. “Hay muchos jugadores que en un 80 por ciento, los tuve en el proceso anterior. Algunos siguieron, otros volvieron pero en general son todos jugadores que hemos compartido procesos”.
“Volver a Huracán –dijo el DT- es un lindo desafío, porque conozco el club; conozco la institución y al hincha. Sé de la exigencia que tenemos nosotros, los entrenadores cuando llegamos a éste club. Si no hubiera hecho las cosas bien en el proceso anterior o en los procesos anteriores, no me hubieran llamado. Eso es algo positivo y al verlo de esa manera, ya de por sí, por ser un profesional, sé que tengo que dar el cien por ciento de mi capacidad todos los días. Es una nueva oportunidad. En un club grande, el más grande de la Patagonia y con una hinchada que exige; mi día a día será estar a la altura y no tengo ninguna duda de que lo vamos a lograr en lo personal y en lo grupal”.
“Ojalá podamos ser protagonistas. Si llegan estos cuatro jugadores que les faltan al plantel, seguramente vamos a ser uno de los equipos que vamos a dar pelea por el Campeonato. Si esto no sucede, no tenemos que olvidarnos que el torneo dura veintidós fechas; puede haber jugadores que se lesionan, expulsiones, y si tenemos que recurrir a los juveniles por esas circunstancias, seguramente el equipo lo va a sentir. Estoy convencido de que con juveniles no se ganan campeonatos, ni se ganan clásicos. Vamos a tratar en lo posible de potenciar rápido a ésta camada de juveniles que tiene el club, pero también sabiendo –insistió- que con ellos no se ganan campeonatos y no se ganan clásicos”.