LA AMISTAD: UN EQUIPO CON LA MIRA EN EL FEDERAL A

El rival de la Comisión de Actividades Infantiles viene de eliminar holgadamente a Estudiantes de Bariloche y se apunta como candidato al ascenso, objetivo que busca hace algunas temporadas. Te contamos cómo llega el equipo rionegrino.

Jere Araya

enero 13, 2025

Otra vez La Amistad de Cipolletti se enfrentará a un equipo de Comodoro Rivadavia en la final Patagónica en busca del ansiado ascenso al Federal A. Perfilado en busca del anhelado objetivo, no será un rival fácil el “Azzurro” en una llave que inicia este domingo en el alto Valle, para definirse en Comodoro.

Antecedentes

La Amistad supo jugar en Comodoro y en el estadio municipal, en la temporada 2021/2022 del Regional, cuando por esta misma instancia enfrentó a Jorge Newbery. El equipo comandado por Gustavo Noto sacó un buen empate 1-1. No obstante, el “Lobo” pisó fuerte en Río Negro y se impuso 3-2 en la vuelta, clasificando a la final que disputó ante Liniers.

Guajardo es uno de los referentes del equipo

De aquella serie, repiten el experimentado Kevin Guajardo y el lateral Javier Solís. De hecho, estos dos referentes ya supieron jugar frente a la CAI, vistiendo la camiseta de Cipolletti. En la temporada 2013/14 supieron enfrentarse por el torneo Argentino A y Copa Argentina.

Una base consolidada, refuerzos de jerarquía y bajas

Kevin Guajardo, Javier Solís, Luis Torres, Enzo Díaz, Antonio Santa Cruz y Valentín Salinas conforman la base de un plantel que es bicampeón de la Liga Confluencia y que marcha muy bien en el presente Regional.

El equipo es dirigido por Jorge Lencina, quien también es conocido en la zona; dirigió a Boxing de Río Gallegos y Sol de Mayo de Viedma. A estos, se le sumaron varios refuerzos como Boris Magnago, Matías Kucich, Franco Montero y Yoel Juárez, entre otros.

Sin embargo, durante la última serie ante Estudiantes sufrió dos bajas significativas. Kuchich fue incorporado por Olimpo de Bahía Blanca de cara al Torneo Federal A, misma suerte que Magnago, quien arregló con Douglas Haig de Pergamino. Por lo cual no jugarán ante la CAI. Por su parte, Solis salió temprano en el partido de ayer por una contractura.

Una campaña firme

La Amistad fue el primer clasificado de todos en la región Patagónica, sacando una clara ventaja en el grupo, producto de 13 puntos (4 victorias, un empate y una derrota). Dejando atrás a Argentinos del Norte, Deportivo Roca y Círculo Italiano (Villa Regina).

En los cruces, primero superó a Maronese, cayendo como visitante 2-1, y revirtiéndolo con una goleada 6-2 como local. Posteriormente enfrentó a otro neuquino: Don Bosco. En lo que fue la serie más dura. En la ida de local igualó 3-3, en un cotejo en el que ganaba 3-0. Ya en la vuelta perdía, pero supo sacar chapa de candidato y lo dio vuelta, ganando 2-1.

En el último cruce con Estudiantes, la serie le fue siempre favorable. Ganó 1-0 en Bariloche y goleó como local 4-1. Ahora se viene la final Patagónica (semifinal del torneo), que tendrá su inicio en Cipolletti, para después definir en Comodoro el 26 de enero.

Foto principal: Victoria Sánchez

Foto 2: LM Cipolletti