El sistema COMET (Competition Management Expert System) es una plataforma desarrollada por la FIFA y utilizada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para centralizar y agilizar la administración del fútbol en todo el país. Su principal ventaja es la eliminación del papeleo tradicional, permitiendo que clubes, árbitros y la Liga accedan en tiempo real a la información de los torneos.
Hasta la última temporada, los procesos administrativos en la Liga se realizaban de manera manual, con planillas físicas y trámites que, en ocasiones, generaban demoras o errores en la habilitación de jugadores. Con la llegada de COMET, todo este procedimiento se digitaliza. Cada futbolista será registrado en la plataforma, evitando irregularidades en la habilitación. Los pases entre clubes y las sanciones disciplinarias quedarán cargadas automáticamente, lo que reducirá las posibilidades de interpretaciones erróneas. Además, los árbitros podrán consultar la disponibilidad de los jugadores antes de cada partido, asegurando que no haya infracciones reglamentarias.
Esta herramienta permitirá un mayor control y orden en la competencia, facilitando la fiscalización de los torneos. Además, cada club tendrá acceso al sistema para verificar en tiempo real el estado de sus jugadores. Se modernizará la gestión y se alineará con el sistema que ya utilizan las ligas profesionales. La digitalización brinda transparencia y agilidad, entre las principales características.
Erradicar un problema histórico en el interior del país
Asimismo, con el sistema desde FIFA se buscó acabar con una situación a nivel mundial que también se extendió en Argentina: la partida de jugadores sin dejar nada en sus clubes de origen. En Europa pasó históricamente con el arribo de jugadores provenientes del continente africano, mientras que en Argentina pasó con los grandes clubes buscando chicos del interior.
El sistema, al dejar a los chicos ya registrados en los clubes de origen, permitirá solicitar (ante futuras ventas) los derechos formativos. Cabe recordar que estos derechos, son un mecanismo establecido por la FIFA para compensar económicamente a los clubes de fútbol que contribuyen al desarrollo y formación de jugadores desde temprana edad.
Estos derechos se activan cuando un jugador firma su primer contrato profesional o cuando se realiza una transferencia entre clubes hasta el final del año natural en que el jugador cumple 23 años. La indemnización se calcula en función de los años de formación del jugador en cada club y busca reconocer la inversión y el esfuerzo de los clubes en el desarrollo de talentos futbolísticos.
Foto: Liga de Futbol de Comodoro