LA REFLEXIÓN DE KARINA THOMAS PARA LA FINAL QUE SE ESTÁ JUGANDO ANTES DEL DOMINGO

La gerente deportivo de la CAI, Karina Thomas, realizó un reflexivo posteo en relación a la final del domingo entre CAI y Costa Brava, dejando un mensaje claro sobre los valores del fútbol y la importancia de que el partido se defina dentro de la cancha.

Jere Araya

febrero 7, 2025

El próximo domingo, en la ciudad de Viedma, se disputará la gran final por el ascenso al Torneo Regional entre la Comisión de Actividades Infantiles y Costa Brava. El encuentro, que comenzará a las 18:15 hs, contará con el arbitraje de Marcos Santos, una designación que generó diversas interpretaciones en el ámbito futbolístico.

“Que gane el futbol”

En este contexto, Thomas expresó su visión sobre el significado de este encuentro más allá del resultado deportivo. A través de sus redes sociales, Thomas manifestó: «CAI ha sido y es un semillero prolífico de talentos que han nutrido al fútbol argentino e internacional. A lo largo de su historia, más de 100 jugadores surgidos de sus filas han llegado a la Primera División y a ligas extranjeras, muchos de ellos seleccionados nacionales. Reconocemos en el fútbol mucho más que un deporte de multitudes, es una herramienta que acompaña el desarrollo, crecimiento y formación de niños y jóvenes en todas las áreas de sus vidas. Desde el juego se trabajan valores y se desarrollan virtudes y talentos innatos de cada deportista, por eso la importancia de un juego limpio, con respeto por el rival, entendiendo que no se trata solo de un partido sino de la vida misma».

Fragmento del reflexivo post de Karina Thomas

Respecto a la designación arbitral y a la programación del partido en condiciones climáticas extremas, Thomas agregó: “la designación del horario del partido en condiciones climáticas extremas y las recientes polémicas en torno a arbitrajes en el ascenso argentino han generado preocupación en el futbol de la ciudad sin embargo, solo quiero expresar mi sentir más profundo y deseo de que el partido se desarrolle con normalidad y que el protagonismo recaiga en los jugadores, verdaderos artífices del espectáculo. No olvidemos que todos en el campo de juego y fuera de él, antes que jugadores, técnicos, profesores, árbitros, dirigentes, periodistas, entre otros, SOMOS PERSONAS con valores, con decisiones de vida que tomamos cada segundo y que nos definen como seres humanos… y la verdad no conozco a nadie que disfrute realmente haciendo las cosas mal”.

Finalmente, Thomas cerró con un mensaje claro sobre lo que espera del partido: “Mi anhelo es que prevalezcan los valores fundamentales del deporte y que, al final de la jornada, sea el FUTBOL el verdadero ganador, ese fútbol que queremos que nos represente como argentinos, como los verdaderos campeones que somos. El fútbol que elegimos dejarle a nuestros más pequeños”.