Fútbol CR

LO QUE FALTABA: EQUIPOS DESCENDIDOS DEL FEDERAL A PIDIERON JUGAR EL REGIONAL AMATEUR DE ESTA TEMPORADA

Ben Hur, Crucero del Norte y Estudiantes de San Luis pidieron competir de inmediato en el Regional, pese a haber perdido la categoría. El Consejo Federal respondió negativamente, aunque las gestiones siguen. ¿Y la licencia de la CAI? Te contamos.

La polémica está servida. Apenas una semana después de haber descendido del Federal A, Ben Hur de Rafaela inició gestiones para que se le permita disputar el Regional Amateur 2025/26, algo inédito e insólito en la historia de los torneos de AFA.

Lo cierto es que, reglamentariamente, los equipos que pierden la categoría en el Federal A deben competir en el Regional de la temporada siguiente. Sin embargo, Ben Hur insistió y lo mismo hicieron Estudiantes de San Luis y Crucero del Norte, que elevaron un pedido similar.

La primera respuesta del Consejo Federal fue negativa, aunque la “BH” ya redobló la apuesta enviando otra nota a través de la Liga Rafaelina para reiterar la solicitud.

La insólita situación puede darse debido a la mala organización del Consejo Federal, que increíblemente finaliza el torneo de una categoría, sin haber iniciado el de otra división. El Regional de esta temporada responde a la misma del Federal A. Pero sabiendo que la modificación de campeonatos es moneda corriente, todo puede pasar.

¿Qué pasa con la CAI?

Mientras tanto, en Comodoro el foco está puesto en la situación de la CAI y la licencia que aún no llega. En las últimas dos semanas, el Consejo Federal repartió licencias sin escatimar.

La CAI reúne de sobra los requisitos para obtener la suya: más de 25 años compitiendo en torneos de AFA, once temporadas en el Nacional B, infraestructura propia, fútbol femenino y participación activa en el Regional Juvenil, donde lidera en las tres categorías (Sub 13, 15 y 17). El único déficit: no contar con cancha propia. Déficit que repiten una gran cantidad de equipos a los que sí se les otorgó la licencia.

En Patagonia sur y centro, se otorgaron licencias a Bancruz y Boxing de la capital de Santa Cruz, también a Independiente de Puerto San Julián y Club Empleados de Comercio -CEC- de Trelew.

Sin embargo, la traba parece no ser deportiva, sino institucional —o directamente política—. La Liga de Comodoro no participó de la Copa País ni en reuniones de la Federación Patagónica, lo que no cayó bien en las esferas dirigenciales fuera de la ciudad.

Todo indica que la licencia finalmente llegará en cuestión de horas, aunque la sensación que queda es la de un “tironeo” innecesario, cuando restan menos de 24 días para el inicio del certamen.

Entradas recientes

GIMNASIA DEBUTÓ CON TRIUNFO ANTE SU GENTE

Le ganó a San Martin de Corrientes 81 a 65

hace 18 horas

Brown y Germinal se preparan para la segunda etapa de la Reválida

Ambos equipos chubutenses juegan el domingo en la ida del clasificatorio por el ascenso a…

hace 23 horas

La nueva lista de Scaloni trae sorpresas

Tres jugadores fueron convocados por primera vez para los amistosos de octubre.

hace 1 día

“Queríamos medirnos y estos amistosos nos vienen muy bien”

El capitán de Boca Vóley, Ignacio Bernasconi, llegó a Comodoro Rivadavia junto al plantel “xeneize”…

hace 1 día

GIMNASIA RECIBE A SAN MARTIN DE CORRIENTES

El debut del equipo comodorense se da en el único partido de la competencia programado…

hace 1 día

COMODORO JUEGA LAS SEMIFINALES DEL ARGENTINO C15 DE FUTSAL

El seleccionado de Comodoro Rivadavia consiguió una gran victoria por 4 a 1 frente a…

hace 1 día