El último clasificado de los 12 fue República Dominicana durante la noche del domingo. El equipo centroamericano venció a Nicaragua por 84-67 para sacar uno de los dos boletos del Grupo C para acompañar a Nicaragua. Terminó con récord de 4-2 al igual que Canadá (clasificado) y México (eliminado). Sacó el boleto junto al combinado norteamericano por tener mejor diferencia de puntos en juegos entre sí.
El otro grupo que tuvo acción durante la jornada del lunes fue el Grupo B, aunque este ya estaba definido con la eliminación de Paraguay (0-6). Brasil (5-1), el líder, cayó ante Panamá (3-3) por 81-74, mientras que Uruguay (4-2) superó a Paraguay por 107-60.
De esta manera, los doce clasificados a la FIBA AmeriCup 2025 son:
- Argentina (Grupo A – 4-2)
- Bahamas (Grupo D – 2-4)
- Brasil (Grupo B – 5-1)
- Canadá (Grupo C – 4-2)
- Colombia (Grupo A – 3-3)
- Estados Unidos (Grupo D – 5-1)
- Nicaragua (Organizador – 0-6 en el Grupo C)
- Panamá (Grupo B – 3-3)
- Puerto Rico (Grupo D – 2-3)
- República Dominicana (Grupo C – 4-2)
- Uruguay (Grupo B – 4-2)
- Venezuela (Grupo A – 3-3)
Quedaron eliminados en esta instancia Chile (2-4), Paraguay (0-6), Cuba (2-3) y México (4-2). Habían participado del clasificatorio a esta etapa Antigua y Barbuda, Barbados, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras e Islas Vírgenes.
¿Cómo se juega la FIBA AmeriCup 2025?
La FIBA AmeriCup 2025 tendrá tres grupos de cuatro equipos con formato de todos contra todos. Los dos mejores de cada zona y dos de los mejores terceros avanzarán a los cuartos de finales. El playoff es a partido único con cuartos de finales, semifinales y la eventual definición. Todo el torneo se disputará en el Polideportivo Alexis Argüello, un estadio capaz de albergar a 8000 personas.