OESTE JUNIORS, FÚTBOL DE BARRIO, AMOR POR LOS COLORES Y «DAR PELEA» DESDE LA HUMILDAD

En Valle C la fórmula es sencilla, no tiene demasiadas vueltas. El orgullo del barrio está por encima de todo, hay pertenencia, hay pasión y ganas de competir. Sin contrataciones estrellas, ni propuestas laborales para jugar. La clase de Oeste Juniors es la palabra misma y el orgullo de ponerse la camiseta que los identifica. […]

Redacción Mamba Sport

febrero 27, 2025

En Valle C la fórmula es sencilla, no tiene demasiadas vueltas. El orgullo del barrio está por encima de todo, hay pertenencia, hay pasión y ganas de competir. Sin contrataciones estrellas, ni propuestas laborales para jugar. La clase de Oeste Juniors es la palabra misma y el orgullo de ponerse la camiseta que los identifica.

Por eso dos apellidos que tienen que ver con sus historia: Barrientos y Saldaño, conforman una dupla técnica que ya organiza la pretemporada y que aspira a competir como lo hizo en la temporada pasada donde la “letra chica” de la diferencia de goles, los terminó postergando con algún rasgo de injusticia. “Las sensaciones son lindas porque uno nació acá en el barrio y se crió en éste club. Siempre estaba con la posibilidad de ayudar y aportar porque a uno físicamente ya que no le daba tanto como antes”, reconoce Fernando Saldaño quien el año pasado se despidió en Oeste como futbolista tras una fugaz experiencia en Comodoro FC.

Saldaño tiene sangre azul y amarilla. Sus padres viven a pocos metros de la cancha y sus hermanos brillaron en distintas épocas memorables del club: Marcelo, el inolvidable “Teta” jugó y dirigió mientras que Alejandro “Tachu” jamás se olvidó de Oeste desde donde surgió y transitó diferentes roles. El caso de Diego “Bocha” Barrientos está ligado a un par de generaciones. Desde su abuelo “Pulga”, un exquisito jugador y campeón de los ’70 y a “Batata”, su padre, otro talento que proyectó Oeste hacia los clubes más importantes de la ciudad.

“El año pasado tuvimos mala suerte a fin de año porque quedó medio dudoso el puntaje con Tiro y los goles a favor de diferencia. La idea de éste año es mantener la base de los chicos y sumamos dos o tres jugadores más de experiencia que nosotros ya conocíamos porque habían estado en el club como Cerda y el regreso de los hermanos Quiroga”, dijo Saldaño, uno de los dos DT de la Primera.“Aportando cada uno lo que puede, éste año el objetivo es mantener la base y darle rodaje a los que vinieron jugando y después ir de a poco”. Un entrenamiento intenso, con un plantel que se esfuerza en lo físico; dirigentes que acompañan y todo un barrio que renueva la fe ante el inicio de un nuevo campeonato.

“Nosotros somos bastante flexibles con los entrenamientos porque uno la pasó. Por la parte laboral siempre buscamos la manera de que en la semana traten de hacer algo si no pueden venir a entrenar, hablar con el profe y que les den trabajos para hacerlos aparte sin perder la semana. Uno es flexible porque también hay familia y cada uno tiene sus cosas. Si alguien dice “hoy no llego porque salí tarde de laburo” o porque tiene una obligación con sus hijos, uno se adapta. Queremos que nadie pierda en la semana los trabajos y que sigan entrenando”.

“Va a ser un torneo duro –advierte Saldaño- porque los de la B siempre son complicados y sabemos que por ahí Roca se reforzó bien, Rada Tilly igual viene de la A con muchos jóvenes que juegan bien. Siempre es un torneo difícil pero nosotros nos haremos fuerte en nuestra cancha y vamos a darle pelea al equipo que tengamos enfrente. Con sacrificio, siempre intentando llegar a las finales”.