Paincho: “Habrá que buscar uno o dos refuerzos por línea para para poder competir al nivel que exige la A”

La Primera A ya asoma en el horizonte y tiene sabor a regreso para Florentino Ameghino, el doble campeón del ascenso y mejor equipo del 2024. El operativo reconstrucción sigue en marcha, sosteniendo la base y afirmando un trabajo dirigencial que se replicó en lo deportivo. Nelson Paincho regresó al club para asumir junto a […]

Redacción Mamba Sport

enero 1, 2025

La Primera A ya asoma en el horizonte y tiene sabor a regreso para Florentino Ameghino, el doble campeón del ascenso y mejor equipo del 2024. El operativo reconstrucción sigue en marcha, sosteniendo la base y afirmando un trabajo dirigencial que se replicó en lo deportivo.

Nelson Paincho regresó al club para asumir junto a Alejandro Saldaño, la conducción técnica de un equipo que escribió su nombre en los dos trofeos de la Primera División B. “Lograr el ascenso ha sido demasiado importante para el club después de haber tenido una renovación de comisión directiva que se encontró con un montón de cosas que no se sabían. Son ex jugadores e hinchas que se hicieron cargo y era un poco difícil el horizonte”.

Resaltó la tarea de Gonzalo Segura y los dirigentes que gestionaron jugadores y demás situaciones que debieron resolverse a pesar de la falta de experiencia. “Se respetó el cuerpo técnico que había elegido el antiguo presidente y Gustavo De Vadillo se hizo cargo de la primera etapa junto a Matías Jara; hicieron un torneo bárbaro y sumaron puntos y ganaron muchos partidos, salieron campeones en forma contundente”. El Zonal pareció ser una historia diferente, reforzada por la participación en el Federal Amateur. “Concluímos una etapa y un proceso que era el más complicado en el ascenso donde de pronto, todos querían ganarle al campeón”, resaltó.

Fotos: Mary Lagoria para Florentino Ameghino

Paincho describió al Regional como una “locura institucional” que terminó potenciando al plantel y generando otra expectativa. “A los que venían jugando, les dio mucha mayor ritmo futbolístico y un poco más de competitividad. Los jugadores ganaron ritmo y otro roce más allá de que algunos ya lo tenían; los potenció y se dieron cuenta de que físicamente estaban al ritmo”, reconoció.

“Como cuerpo técnico lo más difícil fue mantener la motivación porque un equipo que sale campeón, se termina relajando. Nunca dejamos de pensar que el objetivo era el ascenso y durante todo ese tiempo que hemos entrenado, nos focalizamos en eso, en la mentalidad ganadora”.

Volver a jugar en Primera implica un desafío renovado, otro nivel de exigencia para jugadores y cuerpo técnico; un armado diferente y la necesidad de fortalecer la base para que Ameghino se sostenga en la categoría más “fuerte” que tiene la ciudad. “Es necesario gestionar otro tipo de cosas más allá de lo futbolístico. Desde la infraestructura edilicia como otros aspectos que hacen a la vida institucional de un club. Creo que hay que mantener la base de los jugadores que han ganado el ascenso principalmente a los más experimentados ya que con divisiones inferiores tenemos una pequeña brecha aunque hemos logrado potenciar a algunos juveniles. Habrá que buscar uno o dos refuerzos por línea para poder competir al nivel que exige la “A”. Y adelantó que definirá su continuidad en los próximos días y tras reunirse con los dirigentes para determinar los pasos a seguir. “Hay que estar al cien por cien abocado al entrenamiento y a veces las cuestiones particulares no lo permiten. Necesitamos mantener un equipo competitivo; que se acerquen los hinchas, los allegados y los padres para trabajar por la institución”.

Fotos: Mary Lagoria para Florentino Ameghino