La vuelta de la semifinal patagónica del Torneo Federal se adelantó un día. Irá el sábado ante advertencias climáticas previstas para el fin de semana en el “Emilio Guatti” de la capital de Santa Cruz, una superficie sintética que propone un plan diferente. Tras el 0-0 inamovible en el estadio Municipal, la definición se dará en la vecina provincia entre Boxing Club y la Comisión de Actividades Infantiles. “Hicimos un buen primer tiempo donde no pudimos abrir el marcador; ellos se cerraron bien el segundo y con el calor y el desgaste que hicimos, se “planchó” un poco el partido pero tuvimos claras situaciones de gol”, reconoció Maximiliano Paredes, punto alto en la ida con la CAI.
“Nos faltó ser un poco más pacientes a la hora de manejar la pelota y tomar buenas decisiones de tres cuartos de cancha para adelante”, dijo el lateral quien advierte que la revancha en Río Gallegos podría plantear un escenario diferente. “Boxing tiene buenos jugadores y va a querer aprovechar su localía pero nosotros vamos a salir a jugar de la misma manera que lo hacemos todos los partidos”.
Respecto al cambio de superficie y a la novedad, de adelantar el partido por cuestiones climáticas, indicó: “Cambia un poco porque la pelota corre de otra manera aunque acá nosotros estamos acostumbrados a jugar en sintético también porque muchas de las canchas de la Liga que son de éste material. La verdad que jugar el sábado te quita un día más de descanso pero estamos preparados para dar lo mejor”.
El defensor reconoce que la serie ante Boxing está “abierta” y que ambos mantienen el mismo nivel de posibilidades. “Puede pasar cualquier cosa y creo que el equipo que plantee mejor el partido podría tener seria ventaja”, indicó.
Respecto a los entrenamientos semanales y a la expectativa previa ante éste decisivo partido por el Federal, Paredes expresó: “La semana la encaramos de la mejor manera laburando y corrigiendo algunas cosas que cometimos en el partido pasado para llegar diez puntos”.
Y con los pies sobre la tierra desde la prudencia, el lateral que la CAI utiliza como recurso ofensivo. “Nosotros vamos partido a partido. Hoy estamos cerca de jugar la final patagónica, tendremos que trabajar bien al partido; estamos tranquilos y confiamos en lo que hacemos para poder llegar a la final. Sabemos obviamente lo que dice y lo que piensa la gente. Tenemos que estar tranquilos; con la cabeza sobre la tierra porque todavía falta pero vamos en busca de eso”, finalizó.