No termina de explicarse demasiado una vuelta, cuando alguien nunca se fue del todo. El sentimiento por el “Verde” nunca alejó a Darío Matus aunque no fuera el técnico del equipo y se tomara algún relativo descanso en la función. Respetuosamente “sumó” desde afuera, como hincha del equipo y acompañando cada uno de los partidos de Petroquímica, dando aliento y apoyo. En ésta ocasión, el regreso parece tener otro sentido, tan cercano y tan propio que la palabra “vuelta” hasta parece perder efecto. “Volver a Petro es algo significativo para mí y para mi familia. Estamos muy arraigados al club desde muy chicos. Es un sentimiento que por ahí pocos lo pueden describir o sentir. Es un privilegio también poder hacerlo”, admite el flamante DT del “Cementero”.
Sobre la pertenencia y el valor de los colores, “Poky” Matus siente que conoce la evolución de la mayoría de los futbolistas que componen hoy su plantel superior. Porque en muchos casos, los preparó para el debut en Primera y porque el equipo se nutre, como una característica de valores jóvenes. “Los conozco desde la raíz. Compartí también cancha con varios de los chicos, entonces eso también hace que haya una química especial con ellos. Considero que es un privilegio también haber compartido eso y hoy ser parte de la dirección técnica”.

“Siempre buscamos competir” plantea el conductor de Petroquímica quien ratificó la incorporación de jugadores con perfil de juego adaptable y la posibilidad de convertirse en un soporte de experiencia para el resto. Llegaron el defensor Cocha (Diadema); José “Pelado” Loncón, Ezequiel Groppa, Facundo Alvarez y el reaparecido Walter Campos. También incorporó al enganche de Caleta Córdova, Fernando Almada, una apuesta que llega desde la “B” con una cuota de fútbol fresco. “La propuesta futbolística va a seguir estando. No vamos a negociar nuestra idea pero seguramente siempre la premisa será competir. Sabemos que los demás equipos se han reforzado y se armaron bien. Nosotros seguiremos con una continuidad de nuestras formativas más algún que otro jugador de experiencia. Trataremos de dar pelea. Sabemos que va a ser muy difícil porque la mayoría se ha reforzado por lo menos en nombres. Eso no quiere decir que tengan un equipo conformado”.
“Primero –expresó Matus- queremos consolidar lo nuestro, trabajar en nuestra idea y en base a eso, presentar lo mejor. La idea es sostener todo lo que hemos construído en éste tiempo. Se lo dije a los chicos el primer día. A nosotros nos llevó a ser competitivos; la idea de juego, el estilo y el trabajo de salida con mucha tenencia de balón. Y a todo eso no lo tenemos que perder. Por más que por ahí piensen que uno está diezmado por así decirlo. Nuestra idea va a seguir siendo la misma, tratar bien la pelota y jugar. Hoy puede resultar traer veinte jugadores y a mitad de año se te pueden ir también de la misma forma en la que los trajiste”, concluyó.