Desde su llegada al club Roca, Guido Gava reconoce una vara alta en cuanto a expectativa y reconoce que el cartel de favorito, encaja a la perfección en la mirada de su equipo. Armado para ascender y sin puntos intermedios, el equipo cuenta las horas para debutar y comenzar a jugar desde la ambición y utilizando cada uno de sus múltiples recursos.
Roca se fortaleció en sus líneas, jerarquizó su plantel y cuenta con un grupo que comienza a hablar el mismo idioma futbolístico. “Muchos nombran a Roca como candidato. Nosotros estamos con la cabeza en que tenemos que ser competitivos y humildes, creemos que hay equipos igual o mejores que nosotros”.Y reconoció que ni Rada Tilly ni Deportivo Portugués debieron experimentar un descenso. “Eran equipos importantes, trabajando en Palazzo nunca pude ganarle a Portugués y sé de la fortaleza que tienen los chicos de Rada; sus inferiores y su cuerpo técnico”, admitió Gava quien sumó a la lista a Nueva Generación, Talleres y Ferro. “Hay un grupo de seis o siete equipos que cualquiera le gana a cualquiera y nosotros estamos en ese lote”.
“Estoy muy contento con los que vinieron, yo no llamé a nadie más aunque muchos se han acercado; es gente que quiere sumar. Son buena gente y si deportivamente, nos pueden dar mayor jerarquía; los vamos a sumar, pero siempre y cuando mantengamos el buen grupo humano que hemos logrado. Hago mucho hincapié en la metodología de entrenamiento, en que vengan y no se pierdan los días. Algunos por cuestiones laborales, otros porque son padres; no siempre completan la semana entera pero la mayoría sí lo hace”.

Indicó que Roca sostiene un “equilibrio” entre juventud y experiencia y que se nutre de jugadores con proyección y elementos que llegan con un pasado reciente en la “A”. Guido Gava aguarda “ser protagonista y tratar de jugar en campo contrario la mayor cantidad de tiempo posible, robar rápido la pelota y atacar”.
“Todos los técnicos buscamos lo mismo, ser protagonistas. Mi idea es no especular los partidos más allá de ser local o visitante, siempre imponer nuestra manera de jugar. Es la primera vez que voy a estar en la categoría B y se observa que hay un cambio y físicamente hay ‘una velocidad más’ y que se requiere achicar esa brecha».
“Hay que entrenar todos los días, ser responsables y con los cuidados también. Nosotros hablamos de ‘entrenamiento invisible’ que implica comer y dormir bien, entrenar y que quienes pueden ir a un gimnasio, lo hagan. Si Roca aspira a subir, no tiene que pasar esto que viene pasando año anteriores con todos los equipos por lo que tenemos que estar preparados desde éste año ya, si queremos otra cosa. No le escapamos a pelear por el ascenso, sabemos que va a ser duro y hay otros equipos que también tienen la misma responsabilidad. Nosotros sí nos hacemos cargo y armamos un equipo para, éste año prepararnos para la A. Puede ser que se nos dé o que no, porque esto es fútbol pero sí el objetivo es alto”, finalizó.